Volver a ti
No podemos hablar de desarrollo personal y de evolucionar sin hablar de volver a uno mismo. A quienes realmente somos. Porque la alquimia de la transformación está dentro de nosotros. Lo de fuera solo son ingredientes para que dentro la magia suceda.
Un futuro incierto: el miedo puede impedir nuestro crecimiento personal
La vida está llena de situaciones cotidianas que, en muchos casos, escapan de nuestro control. Por esta razón, se genera una preocupación excesiva en torno al futuro, pues la incertidumbre de no saber cómo resultarán las cosas puede consumirnos y afectar nuestro bienestar.
Emprender y ganar tu dinero
Cada uno de nosotros, es en potencia, un emprendedor.
Durante nuestra vida se nos ocurren ideas que podrían hacernos felices y ganar dinero con nuestro esfuerzo. De ahí a que se concreten hay un camino a recorrer.
Realidad mata relato
Cuando el relato de nuestro producto o servicio genera expectativas que la
realidad demuestra que no son ciertas, hay consecuencias. Veamos que ocurre..
¿Hacia qué tipo de forma de trabajar vamos? O ¿Cuál es el lugar donde vamos a trabajar?
La fórmula del éxito
Hemos hablado en varias oportunidades sobre cómo tratar al cliente y cómo considerar al empleado, hoy vamos a combinarlos, para lograr esta fórmula mágica.
¿Hacia qué tipo de forma de trabajar vamos? O ¿Cuál es el lugar donde vamos a trabajar?
Verán, el tema es más complejo de lo que parece. Antes de la pandemia, unos cuatro años atrás, se comenzó a hablar y en ciertos países a ejecutar el trabajo en el domicilio, y la moda o los que deseaban estar en la cresta de la ola, lo endiosaron tanto, que cada año se le daba un empujoncito a la idea para que las empresas lo adoptaran. Algunas lo hicieron y otras, lo estaban pensando, hasta que llegó la pandemia.
Emojis y likes – Usarlos puede tener consecuencias jurídicas
Los emojis son pictogramas (dibujos o signos gráficos que expresan un concepto) que pueden integrar una comunicación digital propiamente dicha o complementarla con plenos efectos jurídicos.
Cómo tener éxito en una entrevista de trabajo virtual
Para atravesar con éxito una entrevista de trabajo en forma virtual se deben tener en cuenta varios aspectos. Les damos algunos de ellos.
Esta época de pandemia ha llevado que esta actividad se realice ahora en forma virtual. Si bien las encuestas demuestran que la mayoría de los candidatos preferirían que continuara siendo presencial.
He aquí algunos consejos a tener en cuenta
EJECUTIVOS: ¿FUGA DE TALENTOS?
Recientemente se realizó una mesa de debate sobre este tema, basado en la expresión de los ejecutivos “Si aparece una oportunidad me voy”. Deseo hacer mención de lo tratado y poner en contexto esta “intención”.
¿Cómo terminará esto?
Es la pregunta que nos hacemos todos en estos momentos, con respecto a las medidas tomadas para hacer frente a la pandemia y las consecuencias que arrastra la misma en lo social y económico.
Ideas ante la necesidad
Hoy, barbijos
Ya se está convirtiendo en una necesidad el uso del barbijo, para protegerse uno y proteger al otro.
Si nos escucháramos …
Sí, si nos escucháramos muchas cosas cambiarían o tomarían un desarrollo diferente.
Cómo ganar $$ o Gestionar con imaginación
Cuando llevamos adelante un emprendimiento, negocio, o empresa, hay momentos que debemos reflexionar sobre cómo lo hacemos, para llevarlo adelante hacia el éxito o simplemente hacia una sustentabilidad sostenida o como se dice habitualmente: cómo hacer que ingresen $$.
Los negocios on line van creciendo
Como mejorar tu negocio
Las crisis en un negocio no tienen un solo motivo, o por lo menos el entorno socio-económico no es el único culpable. Veamos cómo mejorar tú negocio.
Los negocios on line van creciendo
La crisis y la búsqueda de formas que permitan comercializar productos y servicios, le da impulso al comercio electrónico.
Menos ego y más considerar al otro
Me surgió la idea de escribir sobre este tema, el ver la actualidad de nuestro país, donde el culto al YO es cada vez mayor, generando agresividad. Este egocentrismo, en si contiene insatisfacción, que suele ser el mayor obstáculo para disfrutar la vida en comunión con los demás, en todo ámbito que actuemos.
Cómo superar los bloqueos emocionales
En distintas notas hemos abordado el tema de superar aquellas situaciones que obstaculizan nuestra realización. Los bloqueos emocionales es uno de estos escollos a salvar
Nada llega fácil y sin esfuerzo
Cuantas veces leemos en las redes sociales mensajes referidos a cómo uno debe lograr sus objetivos, muchas. Los leemos y queda todo en eso, en leerlo. Quiero proponerte algo más, avanzar en el tema.
Uso del celular al conducir
No utilice el celular ni otros aparatos que causan distracción y tensión al conducir. La telefonía celular, que constituye una herramienta muy útil en la comunicación actual, resulta sin embargo un problema serio mientras se conduce.
El posicionamiento SEO hace que crezca su negocio
La mayoría de las Pymes cuenta con sitio web. Internet es, sin duda alguna, una excelente forma de captar nuevos clientes y fidelizar los existentes. Una página web abre un nuevo canal de comunicación con clientes actuales y futuros.
Listos para emprender
Luego de un año de trabajo, presentamos una herramienta práctica para quienes desean llevar su idea al negocio. En lo personal es mi tercer libro. Gracias a quienes comparten conmigo la autoría, también al Dr. Roberto Kertesz, a Cristina Stecconi por su respaldo y aliento constante, y a la Editorial de la Universidad de Flores.
Fidelización con el cliente
El gran desafío a afrontar desde que se pone en marcha un negocio, cualquiera sea su ramo, es lograr la satisfacción y fidelización del cliente.
¿Qué es el Coaching?
Veamos algunos significados y exploremos luego las posibilidades de este servicio.
Coaching es un proceso.
El coaching es una relación que se establece entre dos (o más) personas en las que una de ellas (la llamaremos coach) facilita el éxito de la otra (la llamaremos coachee), en el marco de una relación a la que llamaremos coaching.
Cómo encarar nuevas funciones
Bastante a menudo somos consultados por personas que se encuentran encarando un cambio importante en sus actividades habituales, como ser: Emprendedores que comienzan a gestionar personal en su emprendimiento; Ejecutivos que asumen funciones en donde sus decisiones toman una dimensión decisivamente mayor a la que estaban acostumbrados ; y Empresarios que encaran el crecimiento de sus organizaciones.
Todos estos casos presentan un denominador común, la ansiedad por hacerlo bien y ser efectivos, y el no administrar esta ansiedad, apresurarse en las acciones pueden llevarlos a cometer errores que podrían ser evitados.
Gestión de Talento
Este es un tema que año a año surge en las reuniones de consulta o eventos empresariales.
No siempre las organizaciones, cualquiera sea su tamaño, lo consideran prioritario y encaran su gestión.
Hace unos días, se lo trató en Clarín económico, de la mano de Gabriela Samela al entrevistar a David Collings, especialista del tema de la Universidad de Dublín, convocado a disertar sobre el mismo, en un simposio de la Escuela de Negocios de la USAM.
De acuerdo a este especialista las organizaciones, dicen tener el tema en cuenta, pero fallan al desarrollar una comprensión compartida de lo que significa su gestión dentro de las mismas.
Por qué las mujeres son más emprendedoras
Nos encontramos elaborando una presentación para el III Congreso Internacional de Interdisciplinas, que se realizará en Febrero 2017 y creímos conveniente compartir esta lectura de la realidad.
Analizando la formación de empresas familiares desde 1914, básicamente las que han sobrevivido, notamos que hasta 1990 predominaban las fundadas por hombres. Si bien la tendencia continúa por unos años más, desde el 2005 esto comienza a cambiar. Así lo observamos en nuestros cursos presenciales, que las mujeres comienzan a participar en creciente número en la actividad de generar emprendimientos que luego devendrán en empresas…